domingo, 20 de febrero de 2022

Laguna de El Campillo 2º Grupo 18 de Febrero 2022

 De nuevo visitamos para aquellos que no la conocian

la laguna de El Campillo ( Rivas ).

Un dia explendido para disfrutar de la naturaleza

de este entorno donde pasamos una mañana muy 

divertida. Gracias por vuestra participación y por 

las fotos que habeis mandado.....

a.astorga












































Con esta bonita vista de la Laguna nos despedimos hasta la proxima.
























































sábado, 19 de febrero de 2022

TORRELAGUNA 17 - Febrero-2022

 

Nuestro amigo Isaac nos resume con esta cronica lo que fué  la visita a Torrelaguna, la acompañamos con unas fotos del Grupo....

a.astorga


TORRELAGUNA (17- Febrero-2022)

En esta ocasión visitamos la Villa conocida como, “la pequeña Toledo en Madrid”, Torrelaguna. Ciudad natal del Cardenal Cisneros, personaje todopoderoso en la época de los Reyes Católicos, que fue engrandecida en el siglo XVI con la construcción de la iglesia de Santa María Magdalena, del pósito, del monasterio franciscano de la Madre de Dios, de un acueducto y de un hospital, aunque de estas dos últimas obras no haya llegado nada hasta nosotros.

Comenzamos nuestro recorrido por la estructura medieval, partiendo desde la Plaza Mayor, donde se encuentran la Iglesia de Santa María Magdalena, joya del gótico madrileño, el antiguo pósito, edificio renacentista del siglo XVI, antaño almacén de grano, el monasterio franciscano concepcionista del siglo XVI, que fue prácticamente derruido durante la guerra civil y reconstruido en 1960 y la cruz de Cisneros, lugar donde nació.

Continuamos por los diferentes barrios que en su día dieron cobijo a las comunidades musulmanas, judías y católicas, pasando por el edificio del siglo XV que fue alhóndiga y alfolí de sal, identificamos el lugar donde estuvo, en época islámica, la torre defensiva y de vigilancia, que dio nombre al pueblo. Visitamos los escasos paños de muralla medieval que nos han llegado y la única puerta que queda, la del Cristo de Burgos. Finalizamos la visita al casco histórico con la portada y restos de lo que fue el hospital de la Santísima Trinidad del siglo XVI.

A continuación, comenzamos la visita al interior de la iglesia de Santa María Magdalena, donde podemos destacar su retablo mayor de estilo barroco, atribuido a Narciso Tomé y donde en su parte central destaca la escultura de la titular de la iglesia, del imaginero Luis Salvador Carmona. El Cristo de Cisneros del siglo XVI, obra de Juan de Valmaseda, regalo del papa Alejandro VI a los Reyes Católicos. En la misma capilla del Cristo se encuentran los restos del insigne poeta de la literatura española del siglo XV Juan de Mena, que falleció en Torrelaguna.

Completamos nuestra salida con una ruta circular por la campiña torrelagunense, comenzando en la ermita de la Soledad, camino a Caraquiz, donde pudimos observar los campos de cereal, qué en otros tiempos, pisaron San Isidro y Santa María de la Cabeza, al servicio de los Vargas, y que a nuestro paso clamaban por el líquido elemento.

Desde aquí nuestro agradecimiento a Eduardo, alcalde de Torrelaguna, por su saludo y ofrecimiento para lo que pudiésemos necesitar en nuestra visita y a las guías Verónica y Rocío por sus excelentes explicaciones.

Isaac























































Y aqui terminamos nuestra ruta camino a casa..