En la cumbre de esta montaña podemos encontrar, aparte del vértice geodésico, una pequeña capilla dedicada a la Virgen María y varios letreros de madera indicando varias rutas y sus tiempos de ejecución. El pico de Peñalara está en el centro del macizo montañoso de mismo nombre, el cual es de granito y alberga una serie de picos alineados de noreste a suroeste. Los bosques de pino silvestre que tapizan las laderas de esta montaña dejan paso, por encima de los 1.900 metros de altitud, a las praderas alpinas y matorrales de alta montaña. A esta cota, y en la ladera este, existe un circo y más de veinte pequeñas lagunas de origen glaciar donde viven más de diez especies de anfibios y otros animales de alta montaña.Un grupo de Senderistas Mayores de Torrejón, nos encontramos en la estación de tren de Torrejón de Ardoz a las 7,20 horas de la mañana, para dirigirnos a Cercedilla, para su posterior trasbordo al puerto de Cotos, donde iniciamos la marcha hacia la Laguna de Peñalara, allí mismo realizamos unos ejercicios de relajamiento, y de regreso por el camino, paramos en una explanada, donde hicimos ejercicios de estiramientos con un olor y un Sol espectacular, a nuestras espaldas escuchando el sonido de las aguas que corrían de los arroyos, donde compartimos la viandas de todos (Boquerones, tortillas, chorizos, etc. etc.), de regreso a Cotos, paramos en el Centro de Información, donde nos proyectaron unas diapositivas del Parque Natural de Peñalara, y esperando al tren nos tomamos un café y disfrutamos del día tan espléndido.
