En
el límite de las provincias de Madrid y Segovia, a una altura de 1773 m, en el
Puerto de Navafría, perteneciente a los Montes Carpetanos, dentro del Parque Nacional
de la Sierra de Guadarrama, comenzamos la ruta de esta jornada, que nos
llevaría hasta el pueblo de Lozoya.
Este
paso de montaña, es el único que comunica el Valle del Lozoya con la provincia
de Segovia. El topónimo de Navafría, viene de dos palabras. Nava que se refiere
a un llano o prado y fría, que indica las bajas temperaturas de la zona.
La
primera parte de la ruta transcurrió por una pista forestal, cómoda, amplia y
en su mayoría llana, de ahí que se la conozca como “La Horizontal”, dentro de
un bosque de pino silvestre, con unas vistas impresionantes.
Este
recorrido forma parte de una pista de más de 50 km, que une el Puerto de
Navafría con el Puerto de Somosierra, por un camino prácticamente horizontal.
En nuestro caminar nos encontramos en este tramo con la “Fuente de la Víbora”.
Las
vistas son de gran belleza, contemplando ante nosotros el embalse de Pinilla y
los pueblos de Lozoya y Pinilla del Valle, dentro de un marco de bosque de pino
silvestre y robledal.
El
segundo tramo de la ruta, tomando la dirección hacia el pueblo de Lozoya, se
caracterizó por una bajada constante, dado que tuvimos que salvar un desnivel
de más de seiscientos cincuenta metros.
A
medida que íbamos perdiendo altura, contemplamos que el bosque de pinos, que
teníamos en las zonas más altas, ahora se iba tornando en un robledal, de no
menos belleza, cuyas hojas comenzaban ya a acusar la llegada del nuevo otoño.
Al
final de la bajada alcanzamos el pueblo de Lozoya, atravesado por el río del
que toma el nombre y rodeado por los Montes Carpetanos al norte y la Sierra de
Canencia al sur, donde finalizamos la marcha.
Disfrutamos
de una ruta muy bonita, aunque resultase algo más dura de lo previsto, por la
zona de bajada continua, el calor en los tramos sin sombra y la falta de forma
debido a la inactividad durante el verano, pese a esto, contemplar la belleza
del paisaje de la Sierra Norte de Madrid siempre merece la pena…
Isaac
No hay comentarios:
Publicar un comentario