sábado, 15 de marzo de 2025

RUTA EL BERRUECO AL PINAR DE CASASOLA (14-03-2025)

Aunque la ruta programada para esta jornada era la Hoz del Jarama, debido al estado del piso por las lluvias de esta semana y de la anterior, la prudencia aconsejaba un cambio de la misma.

Precisamente aprovechándonos del agua caída y de la situación de los embalses, pensamos que acercarnos a contemplar la belleza de la cascada del embalse del Villar podía ser un buen cambio.

La ruta elegida fue la de El Berrueco hasta el Pinar de Casasola, pasando por la presa de El Villar, una ruta conocida que habíamos realizado en febrero del año pasado, por última vez.

El pueblo de El Berrueco, se asienta a espaldas de la Sierra de la Cabrera y frente al embalse del Atazar. Su nombre significa peñasco rocoso y hace referencia al cerro de granito que domina la población por el norte.

Comenzamos en la iglesia de Santo Tomás apóstol, iglesia del siglo XIII, realizada en varias fases, de estilo románico-mudéjar. Desde allí se contempla una bella panorámica del embalse del Atazar.

Seguimos parte de la Senda de Genaro, bordeando el embalse del Atazar, marcada como senda de gran recorrido GR-300. Esta senda por la Sierra Norte de Madrid, de 70 kilómetros de longitud, es una ruta circular que conecta todos los municipios que rodean el embalse de El Atazar.

La ruta sigue por el camino de Servicio del canal del Villar, inaugurado en el año 1912, para el suministro de agua a Madrid, qué con una longitud de 16,7 km, une el embalse del Villar con el depósito en Torrelaguna.

La pista forestal, en buen estado para las recientes lluvias caídas, nos permitió contemplar las construcciones hidráulicas del canal, como son las almenaras de La Tejera y La Alameda, que permiten la regulación del caudal del agua que circula por el canal del Villar.

Continuando la senda, alcanzamos la Central Hidroeléctrica del Villar, inaugurada en 1991, cuyas turbinas son impulsadas por los caudales que se desaguan al río.

Espectacular la belleza de la cascada que se produce al desembalsar el agua por un lateral de la presa del Villar, en el curso bajo del río Lozoya. Tras una subida pronunciada, finalizamos la ruta en el Pinar de Casasola, zona verde de pinos resineros, encinas, quejigos y álamos.

Con baja temperatura, cielo nublado, soleado por momentos, y ausencia de lluvia, disfrutamos de la belleza del agua y experimentamos la sensación de vida que ella nos proporciona…

Isaac









































Vídeos de Antonio Astorga v Miguel Angel Santiago. Fotos de Encarni, Begoña y Miguel Angel Santiago. Nuestro agradecimiento por su fiel contribución en la elaboración del Blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario