domingo, 9 de noviembre de 2025

PARQUE DEL OESTE (7-11-2025)

En esta jornada encaminamos nuestros pasos a una de las zonas verdes más emblemática de Madrid, el parque del Oeste, inaugurado en el año 1905 por el alcalde Alberto Aguilera, en lo que era hasta entonces el principal vertedero de basuras de la Villa.

Durante la Guerra Civil el parque quedo muy deteriorado, al ser línea del frente en la batalla de la Ciudad Universitaria. Todavía hoy se pueden contemplar, en la parte norte, tres bunkers del bando nacional, testigos de aquella lucha fratricida.

Terminada la guerra, Cecilio Rodríguez, responsable de parques municipales, se encargó de su reconstrucción. En años posteriores se amplió el parque con los terrenos del Cuartel de la Montaña y se creó la Rosaleda.

Comenzamos la ruta atravesando el parque de la Bombilla, situado a los pies del parque del Oeste y separado del mismo por la línea férrea. No se sabe con exactitud a que debe su nombre, popularmente se cree que en la zona había un bar llamado “La Bombilla”.

Tras cruzar el ferrocarril, entramos al parque del Oeste a la altura del monumento a Simón Bolívar, figura clave en la independencia de España de lo que hoy son Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Consiste en una estatua ecuestre en bronce del libertador, sobre un pedestal de granito.

No lejos de allí, se encuentran la estatua del monumento al Maestro de Víctor de los Ríos y la de Miguel Hidalgo, sacerdote, académico y militar que encabezó la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, es considerado el padre de la patria.

Continuamos caminando hasta el grupo escultórico dedicado a la Virgen, figura en bronce sobre una columna de piedra, obra del año 1975. Desde allí nos encaminamos hasta las proximidades de la Escuela de cerámica.

Seguimos hasta la Rosaleda, donde a pesar de la época del año en que estamos, todavía pudimos admirar la belleza y colorido de diferentes clases de rosas. Estando allí comenzó a caer una lluvia muy fina, el clásico sirimiri, que hizo que apretáramos el paso, para dar por finalizada la ruta.

A pesar de lo cubierto del día, sólo nos llovió finamente al final, pudimos disfrutar de otra zona verde de Madrid, donde al placer de caminar sosegadamente en un bello entorno, añadimos el complemento de algunos toques históricos…

Isaac


 

























Vídeo de Antonio Astorga. Fotos de Begoña. Muchas gracias a los dos por su inestimable colaboración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario