Continuando
con el objetivo de conocer los parques de Madrid, visitamos este día, el parque
del Cerro Almodóvar, con el principal objetivo de coronar este hito geológico a
726 metros de altura, que sirve de separación entre los distritos de Vicálvaro
y Vallecas, ofreciendo una de las mejores vistas de Madrid.
Su
nombre es de origen árabe y significa redondo, forma que tuvo el cerro en otro
tiempo. Su aspecto hoy es irregular debido a los movimientos de tierra y
extracciones mineras.
El
Cerro fue ya habitado desde la Prehistoria, como un lugar de aprovisionamiento
de materiales líticos, empleados por el hombre para cazar durante el periodo
Paleolítico.
En
épocas posteriores, hay constancia de la existencia de una atalaya militar, con
el fin de vigilar el territorio de los valles de los ríos Manzanares y Jarama.
En la Guerra Civil fue un punto de defensa de Madrid, por parte de las tropas
republicanas, controlando desde el Cerro la carretera de Valencia.
Comenzamos
la ruta cruzando el bosque de pinos, para a continuación iniciar la subida al
Cerro bordeando su lado oeste. Ladeamos la cara sur y subiendo por la cara
norte, alcanzamos el vértice geodésico instalado en la cima en el año 1974.
Después
de disfrutar de las espectaculares panorámicas de Madrid y rodear la cima, comenzamos
la bajada por la cara norte, para tras atravesar el bosque de pinos, dar por
finalizada la ruta…
Isaac
























No hay comentarios:
Publicar un comentario